Un mucho de nada
05 febrero, 2015
Blktrace-utils
I published a set of two old tools to manage blktrace traces at github.
blktrace2stats, extracts statistics about the I/O operations inside the trace, it is useful to compare if a change in the I/O stack produced more or less merges (for example). It also outputs a summary in mediawiki format to share.
blktrace2paraver, converts the blktrace trace to a paraver trace (that can be analyzed using paraver). The trace is generated with communication lines, simulating reads/writes requests to the disk, among other features to make the visualization of processes and their I/O easily.
Maybe they can be useful for somebody, as they were in IOLanes project.
23 marzo, 2011
Japón 2009 - Día 7 - Hakone
![]() |
Teleférico en 強羅 |
Con el pase en la mano ya podemos coger el Hakonetozan Railroad, un tren que nos llevará hasta 強羅 (Goura). Desde Goura podemos coger el cable car que nos llevará a un teleferico en Souzan (早雲山)que nos dirigira a través de varias paradas a Togendai. Durante el trayecto y en las distintas paradas podemos bajar y degustar los famosos huevos cocinados en el vapor volcánico. Tienen la cáscara negra y parece ser que por cada huevo que comas tu vida se alarga 7 años (un máximo de 3!)
![]() |
Hakone con su suelo humeante |
![]() |
Vistas entre Hakonemachi y MotoHakone |
![]() |
Camino de cedros entre Hakonemachi y Motohakone. |
29 diciembre, 2010
Japón 2009 - Ruta Día 6 - Nagano - Matsumoto - Tokyo
![]() |
善光寺 |
Al finalizar regresamos a la estación, caminando, y subimos al próximo tren rumbo Matsumoto, El LTD. Express Shinano sale a las 10.00 y llega a las 10.51 a Matsumoto.
En Matsumoto visitaremos el castillo (松本城). Es considerado Tesoro Nacional de Japón y se le conoce como Castillo de los Cuervos por el color negro de sus muros. La entrada vale 600円, y el horario de apertura era de 8:30 a 16:30.
![]() |
松本 |
![]() |
松本 |
Después de la visita a Matsumoto regresamos a la estación, caminando, para coger el tren que nos lleva a nuestro destino final en Tokyo.
Nuestro tren podría ser un LTD Exp Azusa, que nos deja en Shinjuku en casi 3 horas. Y luego coger la Chuo Line de Tokyo hacia Ochanomizu. El hotel elegido en está ocasión es el Edoya, http://www.hoteledoya.com/. Bastante común, es un hotel práctico sin grandes pretensiones.
Nuestras maletas, ya estarán en el hotel. En Kyoto las mandamos utilizando el servicio de la compañía de transportes Yamato. Conviene preguntar o buscar (en Japonés) antes una oficina donde se encarguen del envío de la maleta. Hay pocas que tengan servicio domingo por ejemplo, y las oficinas suelen cambiar. En el 2009, había una bastante grande en Shiokoji Dori, a la izquierda de la estación de Kyoto, pero en el 2010 la eliminaron. Encontramos al final preguntando en la estación, en japonés ;), en el sótano de la estación de Kyoto, dependiendo de la hora podrás elegir a Yamato o a otra compañía más económica (pero el precio de Yamato es de unos 2000円 por un par de maletas).
![]() |
六本木 |
Acabamos el día en Roppongi, un contraste agradable, desde donde se puede cenar viendo la Torre de Tokyo.
20 diciembre, 2010
Japón 2009 - Ruta Día 5 - Kanazawa
![]() |
鳥居 ー 金沢駅前 |
![]() |
兼六園 |
![]() |
兼六園 |
Después del Jardín cogimos un autobús hacia el barrio de las Geishas. En Kanazawa existen, como mínimo, tres zonas diferenciadas. El barrio de los samurais, el de las Geishas y el del Jardín. Higashi Chaya, 東茶屋. El distrito oriental de las Geishas mantiene las tradicionales casas y calles, más tradicional que el barrio de Gion a mi parecer, y dónde se pueden llegar a visitar alguna casa de té (400円).
![]() |
東茶屋ーバス |
![]() |
兼六園ーバス |
15 octubre, 2010
Philips SensoTouch 3D
![]() |
Foto 1: Cabezales de fácil acceso. |
![]() |
Foto 3 : Detalle del soporte de carga, con ventosas. |
![]() |
Foto 4: Antigua Philishave vs SensoTouch 3D. |
10 marzo, 2010
Japón Mayo 2009 - Ruta Día 4
Salimos pronto hacia Kiyomizudera, se suele llenar mucho. Para llegar cogemos el autobús 206 desde la estación de Kyoto. Son unas 6 paradas (11 minutos) y tenemos que bajar en Kiyomizu-michi.

Después de la visita cogemos el mismo 206, Bajamos en Eiden Mototanaka. Aquí nos dirigiremos hacia Kurama cogiendo el tren (Eizan Kurama Line, 410 Yens). El recorrido dura unos 28 minutos.
Una vez en Kurama nos dirigimos al templo Kuramadera (puerta Sanmon) y cogemos el funicular (200 yens, 2 minutos) para ahorrarnos una caminata de 30 minutos. Finalmente seguimos el camino, hacia Kibune. El camino transcurre por el bosque, en un camino formado por las raices de los árboles. No es muy duro, pero sí largo (45 minutos).
Al llegar a Kibune, se puede subir a ver el templo Kibune Jinja.

Finalmente cogemos el autobús 33 (dirección contraria de Kibune Jinja) el cual en 5 minutos (y 160 yens) nos llevará a la estación de Kibuneguchi.
En la estación de Kibuneguchi realizaremos el viaje hasta Nara:
Kurama --> Demachiyanagi (Mediante Eizan Kurama,410 yens)
Demachiyanagi --> Tanbabashi (Keihan Nakanoshima, 320 yens)
Tanbabashi --> cambiamos a Kintetsutanbabashi y cogemos el Kintetsu hasta Kintetsunara (540 Yens)
Una vez en Nara, paseamos por el parque (lleno de ciervos) y nos dirigimos al templo Todaiji (500 Yens), el edificio de madera más grande del mundo que aloja a un gran buda. Acabamos la visita dirigiéndonos (a través del parque) hacia Kasuga Taisha.
Por el camino de regreso tenemos también el jardín Isui-en y el templo Kofuku-ji.
02 marzo, 2010
Viaje a Japón Mayo 2009 - Rutas (Día 3)
Visitamos por orden : Suzumushidera, Tenryu-ji, subimos al Sagano Romantic Train y finalizamos en Daikakuji
01 marzo, 2010
Viaje a Japón Mayo 2009 - Rutas (Día 2)
dirigirnos hacia el parque Umekoji mientras nos dirigimos a ver el Templo Toji (東寺).
Higashi-Honganji
Toji
Este día también se visita el palacio Imperial de Kyoto (京都御所), hay un tour de 60 minutos con guía en Inglés (gratuito). Se ha de reservar por Internet y uno de los turnos es las 10:00. Para llegar podemos utilizar el metro desde Kyoto hasta Imadegawa (K 06).
Sobre las 11:00 se termina y nos dirigimos al Botánico de Kyoto [09:00 a 17:00], en la parada de metro de Kitayama (K03).
Cerca del jardín botánico está la parada de autobús 205 (Shokubutsuenmae). Con el 205 llegamos hasta el Shimogamo.
Sobre las 14:30 se puede coger el autobus en la misma parada (dirección concreta) y llegar al Kinkakuji-michi.
La visita al Kinkaku-ji [金閣寺,09:00 - 17:00, 400 yens], dura unos 40 minutos, incluye la vista al exterior del templo de oro, como a los jardines.
Después del Kinkakuji, cogemos el autobus 59 (5 minutos de recorrido) y vamos de Kinkakuji-mae a Ryoanji-mae. Nos encontraremos cerca del templo Ryoanji (龍安寺), donde encontramos un jardín zen.
28 febrero, 2010
Viaje a Japon Mayo 2009 - Rutas (Dia 1)
Voy a publicar una serie de entradas con las rutas que hice en el viaje de mayo del 2009 a Japón.
Prácticamente se pueden seguir al pie de la letra, aunque son muy compactas.
Día 1
Llegamos al aeropuerto de Kansai (KIX), sobre las 8:45.
Lo ideal para ir del aeropuerto a Kyoto, es o bien el JRPASS o comprar un JRWest Pass de 1 dia por 2000 Yens.
Sale a cuenta ya que el tren (LTD.EXP HARUKA, 1h 15 min hasta Kyoto) tiene una tarifa base de 1830 yens, pero se han de pagar 1150 yens adicionales por ser un LTD EXP.
Una vez en Kyoto se puede coger una Kyoto SightSeeing de 2 dias (2000 Yens). Con ella tenemos acceso a todos (casi) autobuses de Kyoto y al metro de forma ilimitada. Junto a la tarjeta nos darán un mapa con los autobuses más importantes de cara a los sitios turísticos.
Gion. De regreso a la zona de Kyoto podemos ir hasta Shijo con el metro y visitar la zona de Gion, pasando antes por el mercado de Nishiki, la zona de Pontocho, y el parque Maruyama.
18 febrero, 2010
ASUS P5K-E y el frío
Uno de los últimos fallos que he descubierto ha venido con la llegada del frío... Algunas veces el ordenador no se recuperaba de la hibernación, siempre ocurría por la mañana o tras un largo periodo de no usarlo.
Cada vez se hacia más frecuente ya que el ordenador sólo lo uso para ver la tele (MediaCenter + XBMC).
El error me indicaba que algo había cambiado en el ordenador y por consiguiente la configuración o mapa de memoria era diferente. La "des-hibernación" fallaba.
Este fallo concidía con la imposibilidad de usar la red (ETHERNET), hasta que no rebotabas unas cuantas veces...
ASUS P5K-E tiene un problema con el ETHERNET (Marvell)... este deja de funcionar si el ordenador está frío (en verano no pasa...). La solución fue comprar una tarjeta PCI (buscaba una PCI-E pero no la encontré) y eliminar en la BIOS la red interna...
El ordenador "des-hiberna" siempre bien... Eso sí, placa base ASUS va a ser la ultima que compre...
18 agosto, 2009
13 agosto, 2009
Castillo Nijo - Kyoto Panoramica
Una bonita panorámica de un jardín dentro de Nijo en Kyoto. Está formada por tres fotos.
21 julio, 2008
Fractales en la naturaleza
Siempre me han apasionado los fractales cuando era más joven me podía pasar horas y horas creando universos fractales, ya sean los clásicos mandelbrot y julia como la creación de mapas de altura para utilizar povray y crear una cadena montañosa casi real.
Este domingo capturé está instantánea, sin duda la naturaleza es fractal.
01 julio, 2008
Araña camuflada
Una pequeña araña que por acción de la lluvia ha quedado camuflada. Tenia un tamaño de un centimetro y estaba en un pequeño olivo que está naciendo. Observad la densidad de la telaraña del tronco.
26 junio, 2008
Hormigas
Una nueva foto con macro, en este caso se puede observar a una hormiga preparada para coger una espiga. Observad el detalle de los pelos del cuerpo.
Realizada con un objetivo Minolta 100mm 2.8 Macro.